¿Cuál es el procedimiento para realizar un cambio o añadidura de nombre propio?
Continue reading “Procedimiento para realizar un cambio o añadidura de nombre propio”
Continue reading “Procedimiento para realizar un cambio o añadidura de nombre propio” →
La visa de no inmigrante (categoría B1/B2) es para personas que viajan a los Estados Unidos de forma temporal. Ya sea para negocios (B1), placer/turismo o tratamiento médico (B2). Por lo general, la visa B1 la utilizan viajeros que van a dar o pedir asesoría a empresas asociadas, asistir a convenciones/conferencias científicas, educativas, profesionales o de negocios, liquidar propiedades o negociar contratos.
La visa B2 es para viajes que son recreacionales por naturaleza, incluyendo turismo, visitas a familiares o amigos, tratamiento médico y actividades de naturaleza fraternal, social o de servicio. Con frecuencia, las visas B1 y B2 están combinadas y emitidas como una sola visa la B1/B2.
Para demostrar que usted no tiene intenciones de emigrar de manera definitiva a los Estados Unidos, usted debe demostrar: Continue reading “Visa de No Inmigrante” →
ASPECTOS MIGRATORIOS DE LOS EXTRANJEROS EN LA REPUBLICA DOMINICANA (Residencia)
El derecho migratorio en la República Dominicana se encuentra regulado, principalmente, por la Ley sobre Migración No. 285-04 del 15 de agosto del año 2004. De acuerdo a dicha norma legal, el ingreso de un extranjero a territorio dominicano puede llevarse a cabo por medio de la presentación del Pasaporte de su país de origen acompañado de uno de los siguientes documentos: Visado, Residencia Provisional o Residencia Definitiva, salvo por aquellos países que por acuerdo suscrito con la República Dominicana, se encuentran exentos de la presentación de uno de los documentos de inmigración anteriormente señalados. Continue reading “ASPECTOS MIGRATORIOS DE LOS EXTRANJEROS EN LA REPUBLICA DOMINICANA.” →
El Derecho de familia o Derecho familiar
El Derecho de familia o Derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco. Continue reading “Derecho Familiar” →